La gastronomía italiana (cucina italiana) son los alimentos, técnicas, platos y demás tradición culinaria de Italia, la cual es practicada por sus habitantes y refleja la riqueza cultural de sus regiones y de su historia.

La gastronomia Italiana

La cocina italiana es parte integral de las gastronomías mediterráneas, cuya dieta fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010 por la Unesco, y es imitada y practicada en todo el mundo.Se trata de una cocina con fuerte carácter histórico y tradicional, variada gracias a cada una de sus regiones y heredera de largas tradiciones, que ha sabido perpetuar recetas antiguas como la polenta (alimento de la legión romana) o la pizza, plato de Nápoles por excelencia, entre muchos otros platos italianos que hoy en día se pueden degustar en cualquier lugar del mundo, así como en una típica trattoria italiana.
Y estos son los platos mas tipicos de Italia :
Pizza
La pizza Napolitana

La pizza Napolitana es famosa en todo el mundo y nació en Nápoles. Protegida por una certificación de Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), debe elaborarse de una manera muy específica La masa para pizza italiana se compone de harina de trigo, levadura, sal y agua, y se deja reposar hasta por 24 horas. Se extiende a mano hasta formar un disco plano de aproximadamente 3 mm de espesor. Después de eso, se cubre con los ingredientes para pizza italiana y se hornea durante 90 segundos en un horno de leña muy caliente (alrededor de 900 ° F). El resultado es un centro suave y elástico con una corteza alta y esponjosa, llamada cornicione en italiano.
Dato curioso: ¡En 2017, el arte de hacer la pizza napolitana se incluyó en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO!
Pizza alla Pala

La pizza alla pala, que significa «pizza de paleta» en italiano, se originó en las panaderías romanas para aprovechar la masa de pan sobrante. Los panaderos estiraban la masa a lo largo, la cubrían con ingredientes frescos y la servían en rebanadas sobre una paleta de madera. A diferencia de la Napolitana, este estilo tiene una masa muy hidratada (alrededor del 80% de agua) y se cocina en un horno eléctrico a unos 580°F. La masa resulta esponjosa y suave internamente, pero crujiente externamente. ¡Prueba esta receta!
Espaguetis
Spaguetis con salsa a la bolonegsa

Originariamente, este plato se cocinaba sin tomate y la carne se cocía en vino blanco y leche. Los orígenes de esta salsa se pierden en la Antigua Roma y en la Edad Media. En Bolonia, este guiso nació en las mesas señoriales de los nobles. Hoy, la receta considerada oficial es la de Emilia Romagna, presentada en 1982 por una delegación de Bolonia en la Cámara de Comercio. En ella se hace hincapié en utilizar un corte de carne magra llamada cartella de buey o ternera (nunca de cerdo) y en sofreir las verduras con panceta.
Spagueti a la carbonara

Entre los mejores platos de pasta de Italia no podía faltar este clásico. Su origen se sitúa en Roma y la receta original se basa en huevos, queso pecorino romano o parmesano, aceite de oliva virgen extra, guanciale y pimienta negra.
Postres
Panettone

Es el pan clásico -dulce- de la navidad italiana. Uno de los postres italianos más importantes. Tal es su fama, que el panettone ha traspasado las fronteras; pudiéndolo encontrar con facilidad en supermercados de cualquier parte del planeta.Para la receta del panettone, necesitamos principalmente: harina, huevos, azúcar, levadura, leche, mantequilla, así como pasas y frutas confitadas.
Tiramisu

El tiramisú es uno de los postres italianos por excelencia. Hay quien diría que es el postre italiano más famoso. Una tarta que se sirve fría y que está compuesta por diferentes capas. Más abajo te explicamos todo el proceso y, por supuesto, los ingredientes de esta deliciosa receta.